Gracias a nuestro servicio de ayuda sexual gratuito y al creciente número de visitas y participaciones en este blog, hemos establecido una estrecha conexión con el público de Internet que nos aporta datos y conocimientos de incalculable valor.
Entre ellos se incluye la posibilidad de estimar cuáles son las preocupaciones sexuales más comunes de los hombres, mujeres y parejas.
Con base en nuestra información y otras publicaciones de calidad*, hemos elaborado este artículo que recoge cuáles son las consultas sexuales más frecuentes de los usuarios y usuarias de la red.
¿Qué encontrará aquí?
Motivos de consulta más frecuentes en Salud Sexual
De entre todas las áreas de la esfera sexual del ser humano puede decirse que las que generan una mayor necesidad de consultar son las siguientes:
- Métodos anticonceptivos y aborto
- Violencia sexual
- Tratamiento médico de las disfunciones sexuales
- Transmisión de la infección por VIH y contagio de ITS
- Aspectos de la salud física y mental relacionados con la sexualidad
- Roles de género
- Modalidades de la expresión de la sexualidad
- Frecuencia y normalidad apropiadas de diferentes comportamientos sexuales
- Infertilidad
- Repercusión de los medicamentos sobre la respuesta sexual
- Repercusión de las discapacidades físicas en la sexualidad
- Masturbación
- Anatomía sexual/reproductiva
- Imagen corporal
- Tamaño y apariencia de las mamas y de los órganos genitales: dimensiones y forma del pene, etc.
- Orientación e identidad sexual
Clasificación de las demandas sexuales
Asimismo, nos hemos apoyado en el excelente trabajo de Toquero et al* sobre algunos ejemplos de las demandas más frecuentes que atienden los médicos de atención primaria en sus consultas:
1) Secundarias a problemas orgánicos
Disminución o inhibición del deseo por alteraciones hormonales, dispareunia por prostatitis, himen perforado, disfunción eréctil por arterioesclerosis o diabetes, malformaciones genitales o estéticas, infecciones de transmisión sexual (ITS).
Enfermedades crónicas o invalidantes que pueden ocasionar disfunciones sexuales: lesiones medulares, diabetes de larga evolución, esclerosis múltiple, psoriasis, grandes quemaduras, enfermedades congénitas.
2) Secundarias a problemas psicopatológicos
Depresión, psicosis, estrés psicológico, adicciones.
3) Secundarias a tratamientos
a) Farmacológicos: inhibición del deseo por betabloqueantes, disfunción eréctil por antidepresivos, retardo o inhibición del orgasmo por IMAOs, disminución de la lubricación vaginal por antihistamínicos o anticolinérgicos, quimioterapia.
b) Médicos: diálisis, radioterapia.
c) Quirúrgicos: mastectomía, prostatectomía.
4) Educación sexual
Expectativas poco realistas o falta de información que genera angustia, solicitud de información sobre efectos secundarios de enfermedades o tratamientos de la esfera sexual (incluyendo contracepción), infertilidad y reproducción asistida, prevención de ITS, reinicio de relaciones sexuales tras enfermedad (infarto), consultas sobre fisiología o anatomía.
5) Asociadas al ciclo vital
Consultas de padres sobre el desarrollo sexual de sus hijos, adolescentes con dudas sobre su orientación sexual, pubertad precoz/retardada, dificultades en el inicio de relaciones sexuales, consultas sobre cambios asociados a la menopausia o sobre modificaciones de la respuesta sexual con la edad, mujer embarazada preocupada por la conveniencia de mantener relaciones sexuales.
6) Dificultades propias de la vida sexual
Eyaculación precoz primaria, impotencia coital psicógena, problemas de identidad sexual, conflictos de pareja.
*Toquero F et al. Guía de buena práctica en disfunciones sexuales. Organización Médica Colegial y Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid: IM&C, 2004.
Hola no tiene algun numero de whatsapp para la consulta de verdad necesito una consulta.
Han sido tres años de matrimonio y ha sido muy difícil para mi no meda deseo sexual estar con mi pareja y es un dolor insoportable.
Agradesco me ayude.
Contacto
Buenos días yo tengo 39 años siempre he tenido una vida sexual activa y desde un tiempo para acá he perdido el apetito sexual y tengo erecciones pero se me cae soy deportista de pesas no tomo nada de esteroides en que me pueden ayudar
Hola Rubén, te podemos ayudar en todo. Ten en cuenta que además de sexólogo soy médico con experiencia con deportistas de élite. Si quieres un consejo breve gratuito utiliza nuestro formulario de la sección Consulta.
@Dr.AntonioFerrandez