fbpx

Técnica de Ordeño o Jelqing

El presente artículo sobre el método de jelqing u ordeño del pene contiene información seria, rigurosa, basada en la evidencia científica y de lectura obligada para todo hombre que desee mejorar la apariencia de su miembro viril.

jelquing ordeño para pene mas grande
La técnica de masaje de ordeño o jelqing carece de evidencia científica que respalde su presunto efecto de alargar o ensanchar el pene

De hecho, sólo recomendamos este procedimiento si lo indica un especialista tras una valoración exhaustiva de las condiciones y circunstancias del usuario en una consulta de terapia sexual.

Nosotros, en general, preferimos recomendar métodos físicos respaldados por evidencia científica: extensores de pene de última generación, como el que puedes conocer pulsando aquí.

Jelqing: concepto y objetivo

El siguiente procedimiento es de sencillo aprendizaje y realización, pero sólo proporciona resultados si se siguen y memorizan las instrucciones perfectamente, por lo que recomendamos agregar esta página a los Favoritos del navegador.

Asimismo, puede resolver cualquier duda que le surja en el proceso directamente con un médico sexólogo.

La meta de esta técnica es conseguir de forma natural un pene en estado de reposo y erección lo más grande posible. Para realizarlo correctamente, es aconsejable que se evite la emisión de semen, y se inhiba la excitación sexual a lo largo de todo el ejercicio.

Además, conviene que el practicante esté familiarizado con la práctica continuada de los ejercicios de Kegel, necesarios para evitar congestión y/dolor en la próstata y testículos.

Recomendamos una visita en persona al médico antes de comenzar a realizar esta técnica, al estar contraindicada en hombres con cualquier problema prostático o urológico.

Se aconseja efectuarlo no más de dos veces por semana, y aunque puede ser muy agradable, debe evitarse la excitación siempre.

De hecho, cuando el practicante sienta que se acerca de forma inevitable a una auto-estimulación erótica, debe abandonar el método y considerarlo una sesión fallida.

Para sacar el mayor partido posible al procedimiento conviene que se modere la frecuencia de eyaculaciones conforme a la edad y condiciones.

Práctica de la técnica de Jelqing

Las sesiones deben practicarse en posición cómoda, preferiblemente a oscuras, necesariamente a solas, y con la certeza de que no se va a ser molestado durante las mismas: teléfonos apagados, aviso de “no molesten” a acompañantes, etc.

Cada sesión consta de las siguientes etapas:

1.- Relajación

Se realizan 9 respiraciones abdominales lentas y profundas mientras se presta toda la atención posible al roce del aire con los orificios nasales durante cada inspiración-espiración.

2.- Visualización

Se visualiza el propio cuerpo con nuestro objetivo cumplido: un miembro viril mucho mejor dotado en estado de erección.

3.- Estimulación sin excitación

Se acaricia o se presionan levemente los puntos de los testículos y del tallo del pene que resulten más placenteros con el objetivo de lograr una erección, pero siempre a través de la estimulación táctil agradable no relacionada con el fantaseo erótico ni la excitación sexual.

Si no existe disfunción eréctil, es fácil conseguirla siempre que se esté relajado. No está permitido tocar el glande.

4.- Erección

Cuando se alcance una erección, se coge el tallo del pene y se masajea de abajo hacia arriba -sin tocar el glande- como si estuviéramos realizando un «ordeño».

Debe realizarse con cuidado y suavidad, y tratar de que el masaje no produzca una excitación erótica, y sin dejar de visualizarse con el pene más grande.

5.- Inhibición de la excitación

Cuando se note que la erección alcanza una intensidad máxima o sub-máxima, se para la estimulación del pene y se realizan 10 contracciones del músculo PC conforme se describen en la segunda etapa de los ejercicios de Kegel, y sintiendo cómo cada contracción aumenta el volumen del falo.

6.- Reanudación o parada

Tras relajarse y disminuir la erección se decide si se continúa o no en función de si apetece o no, de la experiencia con este método y del riesgo de excitación sexual que se observe.

Al principio se recomienda realizar un solo ciclo (fase 1 a 6). Cuando se tenga más práctica podrán efectuarse más ciclos.

Nota: Si se notan cualquier tipo de molestias en los testículos se puede realizar el masaje testicular descrito en nuestros cursos de sexualidad masculina. Si persisten las molestias debe abandonarse la práctica de esta clase de masturbación y acudir en persona al médico.

Si tienes cualquier duda sobre esta técnica o deseas asesoramiento personalizado para tener un pene más grande y potente en erección, te recomendamos que conozcas nuestro Videocurso Aumenta tu Potencia Sexual en 5 Pasos sencillos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies