fbpx

Superar ruptura amorosa | La clave rápida

Superar una ruptura de pareja conlleva cierto grado de sufrimiento de forma inevitable, sobre todo en la persona que no ha tenido la iniciativa de romper.

En este artículo te enseñamos a reducir drásticamente el sufrimiento y a sustituirlo por una actitud positiva que puede llevarte a la satisfacción de tus necesidades tanto si quieres recuperara tu ex, como en caso contrario. Si requieres ayuda profesional, te invitamos a consultarnos.

como superar ruptura amorosa

Primer consejo indispensable

El primer consejo ante esta situación es: practicar la reflexión y la paciencia.
La reflexión debe enfocarse en averiguar cuáles han sido los motivos reales de la ruptura y en decidir si es una ruptura irreversible.
La paciencia debe enfocarse en aceptar la situación actual y en confiar en un cambio inevitable.

Si se decide que la ruptura es irreversible y que la reconciliación no conviene, lo mejor es aferrarse a esta decisión y convencerse de la misma incluso con cierto regocijo, porque se ha confirmado que el estado actual (sin pareja) es mejor que el previo (con pareja inadecuada).

Amenazas a superar tras la ruptura

sobreponerte a ruptura sentimental

Tampoco es fácil mantener un estado mental y emocional en buenas condiciones tras una ruptura, aunque se tenga seguridad de su conveniencia, sobre todo si el/la ex ha comenzado una nueva relación.
En esta situación hay que combatir las siguientes amenazas que afloran en forma de sentimientos negativos:

1. Celos: Sentimiento de envidia y deseo de tener lo que el ex ahora tiene con la nueva pareja.
2. Enfado: Sentimiento de ira y resentimiento hacia el ex por haber encontrado a alguien más tan rápido.
3. Tristeza: Sentimiento de pérdida y dolor al ver al ex en una relación nueva, lo cual puede recordar la soledad y el fracaso de la relación pasada.
4. Inseguridad: Sentimiento de inferioridad y duda sobre uno mismo, preguntándose si eran suficientes para el ex y preguntándose qué tiene la nueva pareja que ellos no tienen.
5. Frustración: Sentimiento de impotencia y frustración al tener que aceptar que el ex ha seguido adelante.
6. Soledad: Sentimiento de soledad y vacío al ver a la ex pareja en una relación nueva.

Así se vencen

El tiempo juega a favor de la superación de una ruptura, pero la paciencia y la reflexión pueden acelerar el proceso si se aplican correctamente.
Los celos y el enfado se convierten en indiferencia al asumir el derecho a la elección de todo ser humano en función de sus gustos, intereses, prioridades y deseos.
La inseguridad depende más de la autoestima. Si persiste, no cabe sino empoderarse a uno/a mismo/a o con ayuda profesional.
La frustración se combate con paciencia y autoconfianza. En este aspecto ayudan las creencias religiosas y el empoderamiento.
La tristeza y el sentimiento de soledad desaparecen cuando se vence a los demás sentimientos negativos, o al encontrar un/a aspirante para una nueva relación.

Contacto cero… ¿Te conviene?

El contacto cero es conveniente en todas las ocasiones e implica:
1. Evitar la iniciativa de contactar con la expareja por ningún medio.
2. Evitar radicalmente la información que provenga de la vida de la expareja (redes sociales, amistades en común, etc.)
El contacto cero es tan poderoso que puede provocar el arrepentimiento de la expareja y forzar su iniciativa de contactar.
Por ello es tan necesario haber reflexionado desde el principio de la ruptura sobre la reversibilidad o irreversibilidad de la situación, y por tanto, actuar en consecuencia.

El secreto está en saber combatir esto

vencer sufrimiento tras romper con tu ex

El proceso de recuperación tras una ruptura no está exento de sufrimiento psicológico. Mayor o menor en cada caso.
Aminorar ese sufrimiento y acortar su duración debe ser el objetivo primordial, la prioridad, tanto como si se decide o no se decide intentar recuperar la relación.
Para ello existen técnicas efectivas, entre las cuales destaca la siguiente, por su rápida efectividad.

Método del Flashback negativo

recuperarse de ruptura amorosa

Antes de desarrollar esta técnica se debe haber reflexionado sobre la relación un tiempo considerable tras la ruptura: mínimo de 7 días.

Durante este tiempo se deben haber puesto por escrito las características positivas y negativas de la expareja, así como las ventajas y desventajas de aquella relación frente a estar en solitario. Sin olvidar que estar en solitario concede la oportunidad de encontrar una nueva pareja.

La técnica es sencilla y se aplica cuando acuden a la mente recuerdos de la expareja que producen nostalgia, frustración, tristeza, impotencia o cualquier otro sentimiento negativo.

Entonces es el momento de recordarse y repetirse a uno/a mismo/a todo lo negativo de la expareja, así como las desventajas de aquella relación, al mismo tiempo que se intenta obtener alivio, paz y alegría de la sensación asociada a este pensamiento y/o recuerdo.

Puede acompañarse todo el proceso de una inspiración profunda -mientras se recuerda lo negativo- seguida de una exhalación lenta y larga cuando se disfruta del alivio de haberse liberado de la carga negativa inherente a aquella relación de pareja.

Te ayudamos a superarlo y venirte arriba

Si quieres superar tu ruptura con la compañía y asesoramiento de un terapeuta de pareja experto, te invitamos a conocer nuestros servicios profesionales aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies