La calidad del semen es un factor crucial a la hora de prevenir la esterilidad y aumentar las posibilidades de engendrar un bebé en un periodo de tiempo razonable. En el presente artículo conocerá la técnica bioenergética básica y los complementos alimenticios que pueden servir de ayuda para lograr un esperma más fértil.

Infertilidad no es lo mismo que esterilidad. La esterilidad se define como la incapacidad de una pareja sexualmente activa y sin medidas anticonceptivas para lograr gestación en el plazo de un año.
En la esterilidad la pareja no consigue la gestación en ningún momento. Sin embargo en la infertilidad se logra la gestación pero acontece un aborto. Por ello, en este artículo nos referiremos a la infertilidad.
¿Qué encontrará aquí?
El factor masculino de la infertilidad
En la actualidad, el factor masculino es el causante de forma aislada del 40% de los casos de infertilidad de pareja, compartiendo esta responsabilidad de forma adicional en un 20% junto al factor femenino, por lo que de forma conjunta, en los trastornos de infertilidad los hombres participan en la mitad de todos los casos.
A pesar de la escasa evidencia científica al respecto, el tratamiento empírico se ha utilizado y se sigue empleando en una gran proporción de los casos, sobre todo en forma de compuestos de vitaminas y otros antioxidantes, con el fin de mejorar parámetros del semen como movilidad o morfología de los espermatozoides.
Método bioenergético básico para mejorar el semen
Nuestra técnica consiste en reducir la frecuencia de eyaculaciones con el fin de conceder un periodo más largo de recuperación a todos los órganos que intervienen en la producción espermática.
Además de priorizar las eyaculaciones dentro de los días más fértiles de la pareja femenina -periodo de ovulación- se necesitan adquirir capacidades de retención seminal sin afectar a la salud urogenital.
Todo ello lo enseñamos y facilitamos en nuestro servicio especializado de consulta sexológica.
Suplementos para un esperma más fértil
Estos son los suplementos más recomendados para aumentar la calidad del semen son: ácido fólico (aumenta la producción y motilidad de espermatozoides), zinc (producción de espermatozoides), L-carnitina (motilidad y cantidad), vitaminas C y E (efecto protector), ginseng (motilidad y cantidad), maca (más calidad y cantidad), y selenio (motilidad).
Compuesto recomendado
Una reciente investigación ha estudiado los cambios en algunos parámetros del semen en un grupo de hombres con escasez de espermatozoides de buena calidad, a quienes se les pautó tratamiento con el complejo antioxidante Androferti® (Laboratorio Q-Pharma), una combinación de L-carnitina, coenzima Q10, zinc, ácido fólico, selenio, vitamina B12, vitamina C y vitamina E.
El trabajo demostró mejoría de los parámetros del semen: concentración, movilidad progresiva y morfología a los 3 y 6 meses de terapia, resultando el análisis de los datos estadísticamente significativo, lo cual, dada la mejoría sobre el recuento de espermatozoides móviles permite a estos hombres acudir a técnicas de reproducción asistida como fecundación in vitro o inyección intracitoplasmática de espermatozoides con mayor garantía y mejores posibilidades de éxito, o incluso, parejas que debido al recuento inicial necesariamente tenían que recurrir a técnicas de reproducción asistida, pueden finalmente recurrir a inseminación artificial gracias a la mejoría experimentada.
Bibliografía
1. Evaluación de un compuesto de antioxidantes sobre los parámetros seminales de concentración, movilidad y morfología espermática en pacientes con oligoastenoteratozoospermia idiopática. Mateos J; Cabo JA. Rev Int Androl.2011; 09:109-15 – vol 09 núm 03.
Presento un conteo nulo de cantidad de espermatozoides, cuento con 46 años y desearia informacion y ayuda al respecto, Quiero ser Papa !!
Si se confirma tal resultado, usted padecería azoospermia, y ese es un problema que debe consultar con un médico especialista en persona.
Saludos cordiales y ojalá resuelva su problema,
Andro-Power.com
Me gustaria recibir mas informacion pertinente a este tema. Actualmente a mis 51 anos de edad, me considero un hombre con incapacidad de ereccion.
Hola Luis, te recomendamos nuestros recursos gratuitos para mejorar la potencia sexual: http://www.andro-power.com/potencia-sexual-masculina.html
Tutor Curso Andro-Power
Bueno…gracias por compartir esta informacion interesante, nunca nos hacemos un evaluacion de nuestro espermatozoides..si padecemos de oligospermia o azoospermia..les agradeceria alguien me informe la cantidad espermatozoides por campo que debe tener una persona, para la fertilidad y cuanto dura la movilidad de un espermatozoides..y ademas si el medicamento androferti se necesita de dieta especial..gracias…