Enamorarse está idealizado en la sociedad occidental del siglo XXI, y se toma como la base para formar una pareja estable y/o para casarse. Sin embargo, existen otras características que pueden aportar una mayor resistencia y estabilidad al matrimonio.

Estamos convencidos de que una de las causas de la enorme proporción de divorcios en la sociedad occidental se relaciona con la idealización del enamoramiento y su preponderancia frente a otras cualidades a la hora de considerarlo como una condición para formar una pareja estable.
Sin duda, la influencia de las películas de la industria cinematográfica de Hollywood tiene una enorme influencia en este sentido y contribuye con mucha fuerza a mantener esta falsa ilusión generación tras generación.
A continuación, exponemos 5 advertencias para ayudar a enamorarse con conciencia, y desmitificar una cualidad de la relación, el enamoramiento, que si bien es cierto que puede tener sus ventajas, posee inconvenientes que conviene conocer.
¿Qué encontrará aquí?
5 Advertencias sobre Enamorarse
Todas son de enorme utilidad, pero la más importante es la quinta y última.
Conexión NO es sólo Química. No te engañes.
El entusiasmo mutuo multiplica el enamoramiento. El entusiasmo unilateral acaba marchitándolo.
Mantener una frecuencia de encuentros sexuales algo por debajo de lo deseado, pero constante, puede «enfurecer» a la pasión de la pareja estable. Muchas veces: menos es más.
El enamoramiento tiene una duración de entre 6 meses y 3 años. Un exceso se relaciona con trastornos mentales: el «síndrome del acaramelamiento», que tiene analogías con el trastorno obsesivo-compulsivo.
Estabilidad y claridad en lo económico, satisfacción sexual, buena comunicación, enriquecimiento intelectual y espiritual mutuo… Cualidades igual o más útiles que el enamoramiento, por sí mismas cada una de ellas, para consolidar el matrimonio y la pareja estable. ¿No te lo crees…? Mira esta encuesta.