fbpx

Test de anorgasmia femenina

El cuestionario que se expone a continuación está diseñado para ayudarle a saber si padece anorgasmia femenina. Está basado en el cuestionario FSFI (Female Sexual Function Index).

Test de anorgasmia femenina
Prueba validada para evaluar problemas del orgasmo en la mujer

Le invitamos a contestar estas 5 preguntas. Su respuesta debe reflejar con sinceridad los resultados de su actividad sexual en el último mes:

Test para detectar anorgasmia femenina

1. ¿Cómo evaluaría su nivel de excitación durante la actividad sexual o el coito?

 
 
 
 
 
 

2. ¿Cómo evaluaría su confianza en alcanzar la excitación en la actividad sexual o el coito?

 
 
 
 
 
 

3. ¿Con qué frecuencia estuvo satisfecha de su excitación en la actividad sexual o el coito?

 
 
 
 
 
 

4. ¿Con qué frecuencia alcanzó el orgasmo en el coito o durante la estimulación sexual?

 
 
 
 
 
 

5. ¿Cómo de difícil le resultó alcanzar el orgasmo en el coito o durante la estimulación sexual?

 
 
 
 
 
 

6. ¿Cómo de satisfecha ha estado de su habilidad para lograr el orgasmo?

 
 
 
 
 
 

Por favor, tras pulsar el botón «Enviar» espere hasta que aparezca su puntuación (en color verde).

Advertencia: el cuestionario es exclusivamente orientativo e informativo. Una ayuda para evaluar la capacidad de la mujer para llegar al orgasmo. Este test nunca sustituye la visita en persona a un médico sexólogo, la acción más recomendable para la valoración de toda disfunción sexual.

reservar cita con sexólogo online

Terapeuta sexual y de pareja

Evaluar la anorgasmia

Tras realizar nuestro test online y obtener la interpretación del resultado, si se sospecha que puede sufrirse anorgasmia, conviene planteárselo a la pareja, porque toda disfunción sexual puede repercutir en la relación.

Sin duda, existen parejas que han resuelto el trastorno del orgasmo femenino o lo han mejorado sin ayuda externa, pero la mayoría hubiesen conseguido buenos resultados mucho antes bajo la guía de un terapeuta de pareja.

Además, estas parejas suelen utilizar métodos que pueden interferir en el encuentro sexual y hacerlo menos agradable, adquiriendo de esta manera malos hábitos, y perdiendo la oportunidad de superar la disfunción a través de la adquisición de habilidades que mejoran la sexualidad de la pareja de forma global.

En la anorgasmia es útil romper los bloqueos que impiden a la mujer dejarse llevar, y abandonarse mentalmente hacia el clímax. Para ello deben identificarse y neutralizarse los pensamientos de control que surgen durante el encuentro sexual.

La colaboración de la pareja es fundamental, debiendo desarrollar la paciencia y evitar conclusiones injustificadas que afecten a su autoestima, como creerse culpable, poco atractivo o inhábil en el sexo. Asimismo, debe adquirir habilidades que faciliten la excitación de ella, dentro y fuera del coito.

Evaluación en persona

En consulta, el facultativo comienza con un examen físico y una evaluación completa de los síntomas.

El terapeuta puede realizar un examen pélvico para evaluar la salud de los órganos reproductivos, y solicitar pruebas para descartar cualquier problema médico que pueda estar contribuyendo a la disfunción, aunque las pruebas complementarias no suelen ser útiles diagnosticar la causa de la anorgasmia femenina en la gran mayoría de los casos.

Una evaluación de las actitudes de la persona con respecto al sexo, y de los factores predisponentes (miedo, ansiedad, trauma / abuso sexual pasado, problemas de relación, abuso de alcohol o drogas, etc.) ayuda al sexólogo a comprender el origen de la disfunción e impartir las primeras medidas de reeducación sexual.

*Modificado de Female Sexual Function Index: Journal of Marital and Sex Therapy: 2000: 26:191-208.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies